reforma comienza en 1517 cuando Lutero hace una propuesta
publica en la iglesia del pueblo de Wittemberg en Alemania en contra de las
indulgencias que el papa León X había enviado a vender entre el pueblo católico
por los monjes de órdenes mendicantes a cargo del monje dominico Tetzel.
Zuretti (1988) Definía al hombre como un ser que después del pecado original
había perdido toda capacidad para obrar el bien carente de libre albedrío y
hacia algo bueno era solamente por la
gracia de dios otorgaba gratuitamente y sin cooperación del creyente.
La educación protestante: Existe preocupación por los niños,
educación familiar, obra de los maestros, rescate del espíritu, etc.
la educación es necesaria para sostener la iglesia y los
estudios deben estar al servicio de la cultura religiosa.
Villalpando: el estado debe imponer obligatoriedad de la
escuela elemental, mediante el establecimiento de la escuela. La escuela
elemental debe ser popular y en cada iglesia debe funcionar una y gratuita y
obligatoria.
Lo mejor sería formar a los niños entre tres clases o
niveles de institución:
1° clase: niños que aprenden a leer.
2°para niños que ya saben leer.
3° para los mejor dotados.
La contrarreforma católica: 1549-1563 el primer plan de
organización que se llevó acabo en el famoso concilio de Trento.
Los jesuitas: su
orden fue fundada en 1534 tenía el propósito de vigilar los intereses de la
iglesia que veía cómo iba perdiendo influencia y restablecer todos sus antiguos
dominios en poder que ahora ostentaba el protestantismo luterano. Su educación
tenía dos objetivos prácticos:
1.
La formación de los futuros miembros de la
orden.
2.
La formación de los jóvenes para la vida seglar.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario